INVESTIGACION:
La investigación es considerada una
actividad humana orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su
aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter científico.
Investigación científica es el nombre general que recibe el largo y complejo proceso en el cual los avances científicos son el resultado de la aplicación del método científico para resolver problemas o tratar de explicar determinadas observaciones.
Diligencias
encaminadas al descubrimiento de alguna cosa.
Búsqueda continua, sistemática sobre algún objeto.
Hacer lo necesario para averiguar, descubrir o llegar a saber con certeza alguna cosa, buscar con la ayuda de ciertos instrumentos y de acuerdo a los principios de la ciencia las características de la conducta o de la composición de algo.
Es la
actividad de búsqueda que se caracteriza por ser reflexiva, sistemática y
metódica; tiene por finalidad obtener conocimientos y solucionar problemas
científicos, filosóficos o empírico-técnicos, y se desarrolla mediante un
proceso.
La investigación nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor, la finalidad de esta radica en formular nuevas teorías o modificar las existentes, en incrementar los conocimientos; es el modo de llegar a elaborar teorías.
La investigación nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor, la finalidad de esta radica en formular nuevas teorías o modificar las existentes, en incrementar los conocimientos; es el modo de llegar a elaborar teorías.
- Investigación básica: También llamada investigación fundamental o investigación
pura, se suele llevar a cabo en los laboratorios; contribuye a la
ampliación del conocimiento científico, creando nuevas teorías o
modificando las ya existentes. Investiga leyes y principios
- Investigación aplicada: Es la utilización de los conocimientos en
la práctica, para aplicarlos, en la mayoría de los casos, en provecho de
la sociedad. Un ejemplo son los protocolos de investigación clínica.
- Investigación analítica: Es un procedimiento más complejo que la
investigación descriptiva, y consiste fundamentalmente en establecer la
comparación de variables entre grupos de estudio y de control. Además, se
refiere a la proposición de hipótesis que el investigador trata de probar
o invalidar.
- Investigación de campo: Se trata de la investigación aplicada para
comprender y resolver alguna situación, necesidad o problema en un
contexto determinado. El investigador trabaja en el ambiente natural en
que conviven las personas y las fuentes consultadas, de las que obtendrán
los datos más relevantes a ser analizados, son individuos, grupos y
representaciones de las organizaciones científicas no experimentales dirigidas
a descubrir relaciones e interacciones entre variables sociológicas,
psicológicas y educativas en estructuras sociales reales y cotidianas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario